Como ya es sabido, la Seguridad Social incentiva el retorno de los empleados en ERTE a través de exenciones en las cotizaciones sociales. Pero lo cierto es que existían muchas dudas por parte de los empresarios en función de si se suspendía una parte del ERTE o toda, del número de trabajadores de la empresa y de diversas variables que hacían que la exoneración de cuotas fuera distinta.
Leer másEtiqueta: ERTE

¿En qué casos están las empresas exentas de cotizar durante el ERTE por el COVID-19?
El apartado 3 del artículo 4 del Real Decreto-ley 18/2020, publicado el día 14/5/2020 establece que, para que las exenciones en cotización durante ERTE COVID 19 resulten de aplicación en lo sucesivo (hasta 30/6/2020), la empresa debe comunicar a la Tesorería General de la Seguridad Social que se encuentra en una de las dos siguientes situaciones:
Leer más
¿Cómo comunicar las modificaciones que se realicen sobre los ERTE debidas a la incorporación progresiva a la actividad?
Desde que comenzó el estado de alarma, han sido muchas las empresas que han aplicado un ERTE (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo) a sus trabajadores ante la imposibilidad de llevar a cabo con normalidad su actividad económica. En algunos casos, esos ERTES han implicado suspensión temporal de los contratos y en otros solo reducción de jornada.
Leer más